La palabra animal lleva dentro de sí el alma, el aire, el soplo vital y el aliento. Las poesías de este especial vienen llenas de ese espíritu escondido en una palabra tan simple, pero que engloba tantos
significados.


Así, en un especial sobre Poesía animal no podían faltar los versos dedicados a gatos. Los felinos no solo han conquistado Internet, También han conquistado los corazones de los poetas que les han dedicado infinitos versos. Aquí recogemos los de Elvira Lozano, Charles Bukowski, Borges, Adam Zagajewski y Javier Salvago. «Ailurofilia» podría haber sido el segundo nombre de este especial.
Como no solo de gatos vive la literatura, también nos encontramos con los pensamientos de un erizo, con una historia de un perrito, con un lobito bueno y un lobito malo, con las inevitables moscas, con hormigas y mariposas, con una vaca que es la novia de Buster Keaton y con pájaros, pajaritos y gorriones y unos nidos que no son solo de pájaros.
¿Puede aparecer Garcilaso en un especial sobre Poesía animal? Puede. Los clásicos lo son por su vigencia en la actualidad y la relectura del soneto XXXVII nos recuerda desgraciadamente el abandono animal. Y es
que nos ponemos serios al final, el poema de Marta Navarro nos invita a reflexionar sobre cómo tratamos a los animales y el de Ana Muñoz, que cierra el especial, nos habla de la pérdida y del duelo.
POESÍA PARA LLEVAR. LEER JUNTOS POESÍA