El año 2025 ha sido designado como el «Año del pueblo gitano en España», debido a que el 12 de enero de 2025 se conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica. La efeméride está marcada por el salvoconducto emitido por el rey Alfonso V El Magnánimo a favor de Don Juan de Egipto Menor y sus acompañantes, según se puede leer en un documento conservado en el Archivo de la Corona de Aragón.
Desde Poesía para Llevar hemos querido dedicarle un especial a la aportación de la cultura gitana a nuestra literatura y hemos querido también abrir el especial a otras minorías o grupos que habitualmente dejamos al
margen.


En este especial podrás leer sobre la figura del «tío» en la cultura gitana; reflexionar sobre las cicatrices culturales que no vemos; conocer la obra de tres grandes poetas de la literatura romaní: Philomena Franz, Hedina Sijerčić y Bronislawa Wajs, «Papusza» y descubrir a nuevas poetas como Rocío Giménez, que es de Zaragoza y a la que le deseamos toda la suerte del mundo en su trayectoria literaria. También hemos querido resaltar la importancia de las traductoras, de las personas que hacen posible que esos
versos nos lleguen.
Por último, hemos incluido un poema de Juan Ramón Jiménez, que no tiene nada que ver con el pueblo gitano y sí con las minorías. Ya que hemos «transformado» su dedicatoria de «A la minoría, siempre» en «Por la minoría, siempre», teníamos que cerrar con su poema «Distinto»:
si te descubren los iguales,
huye a mí,
ven a mi ser, mi frente, mi corazón distinto.
POESÍA PARA LLEVAR. LEER JUNTOS POESÍA