EL IES Blecua nos descubre a Félix Arce, un maestro de los haikus, y como la poesía no tiene fronteras y en todos los sitios donde se siembra, florece, unen sus versos con los de nuestra querida compañera y poeta Celia Barrio y con los de su alumnado para así crear un jardín zen. Pero casi mejor, cedemos la palabra al centro que lo explican mucho mejor:

Félix Arce, o también llamado Momiji,  es uno de los grandes maestros del haiku contemporáneos. Además ha sido incluido en diversas antologías, ya que tienen una innegable calidad e interés literario.
Vicente Haya, el mayor experto en haikus de lengua castellana, hace referencias a la obra de este autor: «El haiku es una relación entre cosas, entre criaturas, entre sucesos. Estoy convencido que los haikus que presenta Momiji en esta ocasión han surgido de ese mismo esfuerzo por saber qué se relaciona con qué en el momento en que sentimos nuestro aware. Y de esa misma paz que allí sentimos, de ese mismo estado de atención suprema a lo que ocurre y lo que no ocurre. Y le doy gracias por todo ello».
Según declara el propio autor «el haiku lo descubrí por casualidad o él me descubrió a mí en tantos sentidos. Desde entonces he participado en numerosos proyectos y actividades relacionadas con él». 
La elección de estos haikus la hemos relacionado con la obra de nuestra compañera Celia Barrio En el jardín. Hemos comentado los textos de ambos autores y nos hemos propuesto sembrar versos para crear un jardín zen.  

Cómo lo hemos trabajado: 

Hemos trabajado con el alumnado de 1.º, 2.º Y 4.º ESO. Se ha elaborado un taller literario por grupo y han participado casi doscientos alumnos y alumnas del IES Blecua. 

Los pasos a seguir han sido los siguientes:

  • Descubrir los estímulos sensoriales con aromas y sabores variados
  • Escoger una palabra al azar
  • Escribir un haiku
  • Pasar al papel para ser sembrado
  • Compartir colectivamente nuestra creación
  • Plantar el haiku en el jardín
  • Comentar la experiencia 
  • Hacer una foto del jardín

Gracias a estímulos sensoriales han sido capaces de plantar un haiku en el jardín zen que hemos creado 

Compartimos las fotos de todo el proceso:

 1738596802573.jpg

 1738596802547.jpg

 1738596802523.jpg

 1738596802511.jpg

Muchísimas gracias al IES José Manuel Blecua por compartir con todos nosotros este jardín poético lleno de versos. Muchísimas gracias por vuestra original propuesta para trabajar los haikus en clase sembrando los poemas de vuestro alumnado (¡200!), por descubrirnos la poesía de Félix Arce y por unirla a la poesía de Celia. Enhorabuena por vuestro trabajo. Queremos ver más fotos de ese jardín zen. Por nuestra parte sembramos en ese jardín los haikus publicados en Poesía para Llevar:

https://poesiaparallevar.catedu.es/?s=haiku
En la carpeta de Drive tenéis el poema en PDF y JPG:

 PPLL2425_09G_Félix Arce «Haikus»

Desde este enlace podéis descargar y leer el poema: 9G

 

 

N.º 9G «Haikus» de Félix Arce
Etiquetado en:        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.