El IES Pablo Gargallo nos invita a leer muy atentamente este poema de Merche Llop titulado «Te busco» pues esconde en su interior varias lecturas y significados.



Cedemos la palabra al centro que lo explica mucho mejor:
Desde nuestro centro proponemos un poema de Merche Llop, poeta que ya ha aparecido en cursos anteriores, pero que hemos querido recuperar a propósito del encuentro literario con ella que celebramos en el instituto en el mes de enero. Desde la cercanía nos explicó algunas de las claves de su poesía, especialmente de su obra Incinerar el mito. También compartió con nosotros su necesidad vital de escribir y su gusto por el trazo desde la infancia. Hemos escogido un poema de su libro La escriba (2024), una colección de quince poemas de tema metapoético y carácter breve; un poemario que consideramos muy adecuado para trabajar con los alumnos en el aula. El poema «Te busco»es un poema sorprendente que combina la profundidad de su sentido con el juego de la lectura, ya que ofrece la posibilidad de ser leído a la manera tradicional y también por columnas, dando como resultado hasta cuatro poemas diferentes. Su sentido enigmático y misterioso (¿qué busca la poeta? ¿lo encontró? ¿Qué son esos vacíos, y lo «no escrito»?), junto con su original modo de lectura han sorprendido gratamente a nuestro alumnado y esperamos a que vosotros también.
Nuestras compañeras del IES Pablo Gargallo nos comparten también una muestra de las actividades trabajadas por los alumnos:
En 1º de la ESO han jugado con el poema, reconstruyendo, inventando, ilustrando el texto.
https://padlet.com/mariatarrega/versiones-del-poema-te-busco-de-merche-llop-b7svffoiyjh0rvef/slideshow
Los alumnos de 4º de ESO han puesto voz en este vídeo a las posibles lecturas del poema.
Además, esta semana ha sido una semana muy poética en nuestro centro, y aprovechamos para compartir con vosotros algunos trabajos realizados en colaboración con el departamento de química (2º de ESO).
https://padlet.com/mariatarrega/poes-a-con-qu-mica-z0x46eyb83w90aag/slideshow
Muchísimas gracias por esta propuesta tan completa y con tantas posibilidades. Supone todo un reto buscar y descifrar las lecturas ocultas. Muchísimas gracias también por las propuestas para jugar con el poema y que el alumnado lo haga suyo y por esos trabajos con tanta química. Nos ha encantado leer las declaraciones y los versos transcritos con fórmulas químicas. Enhorabuena por todo vuestro trabajo. Seguro que todos habéis disfrutado mucho preparándolo. Por último, muchísimas gracias por publicar a Merche Llop, una autora que nos gusta mucho.
En este enlace tenéis todos los poemas de Merche Llop publicados en Poesía para Llevar: Poemas de Merche Llop en PPLL
Casualidades de la poesía, el número 10F es también un poema de Merche Llop. Lo podéis leer en el blog.
En la carpeta de Drive tenéis el poema (en PDF y JPG), el archivo de Más comentarios y los materiales:
PPLL2425_10G_Merche Llop «Te busco»
Desde este enlace podéis descargar el poema: 10G