El IES Cinca- Alcanadre ha elegido para su número semanal «tierra e tierra», un bellísimo poema de amor a su tierra del gran poeta aragonés Ánchel Conte. Cedemos la palabra al centro para que nos cuenten por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado:


Os enviamos un poema de Ánchel Conte, «tierra e tierra» de su último poemario, Calma. Se trata de un poema en aragonés con su traducción al castellano. Ya enviamos hace unos años un poema de Ánchel, pero nos parecía una obligación volver a hacerlo con un poemario y este poema concretamente en el que se despide de su tierra, de su querida ribera del Cinca y de sus añorados Monegros desde la lejanía en Almería, Calma es una obra póstuma que supone una despedida de las gentes y paisajes que lo acompañaron en su infancia y su juventud y que tanto lo marcaron a lo largo de toda su vida.
Nuestro alumnado ha trabajado el poema, lo ha recitado, ha realizado los comentarios, el alumnado de 1º y 2º ha hecho poemojis a partir del poema, el alumnado de 1º ha hecho dibujos en clase de Plástica a partir de los versos del poema y en clase de Música van a ponerle música al poema y van a cantar una melodía que tiene un tema similar al poema tierra e tierra.
Aquí podéis ver todos los trabajos del alumnado del IES Cinca- Alcanadre
Ilustraciones_poema_tierra e tierra _ Ánchel Conte_IES Cinca-Alcanadre
Y aquí podéis escuchar la la canción Mermelada de moras de la Ronda de Boltaña cantada por los alumnos Álvaro Alegre (1º ESO) y Edurne Gran (3º ESO) que combina perfectamente con el poema «tierra e tierra»y con otros poemas de Ánchel Conte, canciones y poemas que tratan de la emigración y del poder de los recuerdo:
Muchísimas gracias al IES Cinca- Alcanadre por este número que emociona. Muchísimas gracias también por todas las actividades que tan bien reflejan el sentir del poema, esa nostalgia de los lugares de la infancia, esa patria verdadera según Rilke, Muchísimas gracias por publicar a Ánchel Conte, como señaláis en la cara B: una figura imprescindible de la literatura en aragonés.
En este enlace podéis leer otros poemas de Ánchel Conte publicados en Poesía para Llevar:
https://poesiaparallevar.catedu.es/?s=%C3%81nchel+conte
En la carpeta de Drive tenéis el poema, en PDF y JPG, y el archivo de Más comentarios:
PPLL2425_09E_Ánchel Conte «tierra e tierra»
Desde este enlace podéis descargar el poema: 9E