Seguimos con poetas y poemas imprescindibles ya que desde el CPI La Jota nos invitan a leer el Romance de la luna, luna de Lorca.
 Pocos poetas en el siglo XX han llegado a alcanzar la fama de Lorca y gran parte de esa fama se debe al Romancero gitano. Sobre Lorca hay muchísima información disponible en internet por lo que solo vamos a citar la página que le dedican en cervantesvirtual donde se puede leer completo el Romancero gitano: http://www.cervantesvirtual.com/portales/federico_garcia_lorca/
Recomendamos también el cómic que se ha publicado recientemente sobre su vida y obra y que ha sido creado conjuntamente por Ian Gibson y Quique Palomo: https://elpais.com/cultura/2018/11/06/actualidad/1541487872_621882.html
Nuestra compañera Marta, del CPI La Jota, nos cuenta que han trabajado el poema escuchando la interpretación de Carmen París para así observar además el origen común de la poesía y la canción:
Como nos parece una idea muy buena, añadimos la versión de Camarón: https://www.youtube.com/watch?v=G03oGsAz3ZM ,
la de Paco Ibáñez:
https://www.youtube.com/watch?v=HwJKOsY_dw0 ,
la de Ana Belén:
https://www.youtube.com/watch?v=VMVJf3hKTws
y la de Vicente Monera:
https://www.youtube.com/watch?v=91oVjPfCPNA
Además, en el CPI La Jota le han levantado un «altar» a Lorca que comparten también con nosotros.

Muchísimas gracias al CPI La Jota por traernos a Lorca y por vuestro trabajo.
Nº5C ROMANCE DE LA LUNA, LUNA, Federico García Lorca
Poesía para llevar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.