El IES Pablo Serrano, de Andorra, nos descubre a un joven poeta en el número 14C. Se llama Pablo Rodríguez Cuevas y su carta de presentación es «Rezago». Desde el centro nos cuentan cómo lo han trabajado en esta carta de presentación de la que copiamos su inicio:
Este es el cuarto curso en el que nuestro IES, el Pablo Serrano de Andorra, vuelve a participar en Poesía para llevar; el departamento cambia, pero la poesía permanece, decíamos el año pasado, y así encadenamos las palabras.
Hemos elegido a un poeta, exalumno, poderoso terruno, de aquí, de Andorra, y de allá, de Chile. Rompedor, embaucador y escudero en batallas mil. Un placer para los sentidos; un creador de palabras. Es Pablo Rocu (Rodríguez Cuevas): poeta, creador, vividor, rapeador…un performance. Realiza lo que él llama «poesía orgánica», ligada a los elementos de la Naturaleza, como madre creadora, también inspiradora y reina y señora de nuestras vidas.
El poema que os presentamos está dentro de un poemario titulado Deshacer los pasos II. En principio, parece más difícil de lo que es en realidad, y es por ello que os indicamos no solo su interpretación sino cómo explotarlo con vuestro alumn@s en clase por niveles.
ADJUNTAMOS:
Vídeo del performance Pablo: REZAGO-OTROS MAPAS (Chile en imágenes)
Presentación en power point con el texto y algunas orientaciones de interpretación: Chile en el mundo; vocabulario; poema.
Vídeo con las ilustraciones de nuestros alumnos.
Grabación de la lectura del poema de una alumna.
Poema re-VISIONANDO el poema desde Andorra.
Poema enmarcado (con elementos naturales): Paula Babiano (1º bachillerato)
Reflexiones del autor sobre su poesía.
Muchísimas gracias al IES Pablo Serrano, de Andorra, por descubrirnos a este autor y por el magnífico trabajo que habéis hecho partiendo del poema y uniéndolo con vuestro entorno. Enhorabuena.

Nº14C REZAGO, Pablo Rodríguez Cuevas
Poesía para llevar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.