El IES Joaquín Torres nos invita a leer «Autoestima» de Sara Búho.

Desde el centro nos cuentan por qué lo han seleccionado, cómo lo han trabajado y nos comparten una muestra de las actividades:

En  «Autoestima», poema de Sara Búho, se aborda un tema tan fundamental como el título de este intenso y certero texto, a saber, el peso que nos otorgamos a nosotros mismos. En el marco con el que se ha compartido, leído y trabajado esta obra, niños y niñas cuyas edades se encuentran en la adolescencia, el autoconcepto constituye una piedra angular que, en numerosas ocasiones, puede incluso a vertebrar el propio sentido de la felicidad. Así, en una etapa de la vida como esta, de construcción personal, las influencias, sobre todo entre iguales, afectan en gran medida a estos niños. En ese sentido, el poema que hemos escogido en nuestro centro resulta idóneo desde nuestro punto de vista a la hora de tratar y, asimismo, ilustrar este tema, por una parte, y reflejar los sentimientos y percepciones que un pequeño grupo de niñas y niños albergan respecto a la autoestima y, por supuesto, por la forma en la que Sara Búho la ha vehiculado como arte literario.

En el IES Joaquín Torres se ha planteado una dinámica en clase que aunara el disfrute del poema, la reflexión y la creatividad, tanto en el dibujo como en la escritura.
El poema se ha trabajado con tres grupos de clase: 2º y 3º de ESO, así como un grupo de Oratoria de 4º ESO. Ha de tenerse en consideración la reducida dimensión de nuestro centro, que posee tan solo una línea con un total de 78 alumnos en la actualidad. Con todo, un total de 48 para esta dinámica parece una cifra razonable.
La dinámica de trabajo fue idéntica en los tres grupos. Se ha comenzado realizando una declamación del poema por parte de varios alumnos; previamente se les han dado pautas acerca de cómo realizar adecuadamente una lectura de este tipo. Se ha realizado una lluvia de ideas acerca del tema y del poema mismo, con el fin de activar a los estudiantes y de asegurarnos de que existía una verdadera comprensión sobre las principales ideas que había que considerar: imagen, confianza, fe, inseguridad.
Acto seguido, se les ha propuesto que realicen un dibujo -con la complejidad o el esfuerzo que desearan- por cada uno de los diez versos que forman el poema. Dicho dibujo debía representar lo que, a los ojos de cada alumno, cada verso les inspiraba. El resultado, así pues, consistiría en una sucesión de dibujos que, a su manera, representan una historia. En una segunda parte de la actividad, el trabajo de los diferentes discentes, tras ser recogido, fue redistribuido entre alumnos distintos. Ahora se trataba de que, a partir de las secuencias de dibujos de un compañero o compañera, se creara un pequeño relato en prosa, en forma de glosa del poema. Dado que las obras previas eran en gran medida simbólicas, a la manera de los jeroglíficos, la percepción de la creatividad como dibujantes de los alumnos supuso un reto de interpretación. Como colofón, se les pidió a todos y cada uno de los participantes que realizaran un breve comentario acerca de su parecer del poema de Sara Búho: si les gustó, por qué, qué les hizo sentir, y así, sucesivamente.

 ActividadessobreelpoemaAUTOESTIMA.docx

 Muestra de actividades sobre el poema Autoestima

Muchísimas gracias al IES Joaquín Torres por vuestra propuesta para hablar de un tema tan delicado como es la autoestima sobre todo entre adolescentes. Muchísimas gracias también por las actividades propuestas para trabajar el poema. Como muy bien señaláis, aúnan el disfrute del poema, la reflexión y la creatividad, tanto en el dibujo como en la escritura. Enhorabuena.

En este enlace podéis leer más poemas de Sara Búho publicados en PPLL: https://poesiaparallevar.catedu.es/?s=Sara+B%C3%BAho

En la carpeta de Drive  tenéis el poema, las actividades y los materiales: 

 PPLL2425_11E_Sara Búho «Autoestima»

Desde este enlace podéis descargar el poema: 11E

 

 

N.º 11E «​Autoestima» de Sara Búho
Etiquetado en:        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Poesía para llevar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.