Comenzamos el curso poético a lo grande con un bellísimo poema  de  toda una premio Nobel. Se titula «Ítaca», su autora es Louise Glück, y nos llega gracias al  IES El Andalán. Desde el centro nos cuentan  por qué lo han seleccionado y cómo lo han trabajado.

Leer más: 1.º D «Ítaca» de Louise Glück

En el IES Andalán hemos elegido un poema de la poeta Louise Glück recientemente fallecida y premio Nobel de Literatura en 2020. Los alumnos de ESO han realizado sus comentarios sobre el poema y se ha trabajado por niveles: 

– En 1º ESO, han hecho dibujos alusivos. 

– En 2º ESO, lo han comentado y también han hecho dibujos. 

– En 3º ESO, se han basado en el mito para esbozar unos microcuentos. 

– En 4º ESO han buscado más referencias culturales del mito. 

Os enviamos también unos enlaces donde se puede conocer algo de la personalidad y la obra de esta autora neoyorquina.  Como curiosidad, está grabada la llamada en la que recibe el premio Nobel, todo un documento. 

https://www.lecturalia.com/autor/10225/louise-gluck

https://letraslibres.com/revista/louise-gluck-poeta-de-la-oscuridad/

https://www.rtve.es/noticias/20201008/cinco-poemas-louise-gluck/2044035.shtml

Muchísimas gracias al IES Andalán  por vuestra generosidad preparando este espléndido número 1  tan completo con tan poco tiempo. Enhorabuena por todo vuestro trabajo. Los dibujos son una maravilla, las referencias culturales  y los enlaces facilitan la lectura del poema y algunos microcuentos demuestran una gran maestría.  En la carpeta compartida tenéis  el poema en PDF y en JPG ,  un archivo con Más comentarios y todo el magnífico material creado .PPLL2324_01D_Louise Glück «Ítaca»

1.º D «Ítaca» de Louise Glück
Etiquetado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.

Poesía para llevar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.